
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
La fotografía de la naturaleza es una afición cara que requiere la disponibilidad de un equipamiento dedicado cuya adquisición va a suponer un esfuerzo económico que, normalmente, no se recupera jamás. Dado que mi economía es la de cualquier familia de clase media la adquisición de mi equipamiento siempre ha estado supeditada a la disponibilidad de un presupuesto que no afecte a las necesidades básicas ni a las otras aficiones de los miembros de mi familia. Esto me obliga a ser muy cuidadoso a la hora de adquirir el material y hacerlo solo cuando se que voy a darle utilidad y que no hay riesgo de que se quede olvidado en el fondo de un cajón. Procuro no equivocarme en la elección del material más adecuado y tengo en cuenta aspectos tales como su operatividad, durabilidad, calidad de resultados y funcionamiento. Antes de internet esto era una aventura, los aficionados contábamos con algunas revistas especializadas y los consejos de otros fotógrafos sin demasiadas posibilidades de contrastar la información que nos llegaba. Hoy día esto ha cambiado y podemos disponer de una gran cantidad de información que nos ayuda en la elección, minimizando el riesgo de equivocarnos.
En esta página os voy a mostrar el material que utilizo y os haré comentarios con la intención de poder ayudaros en vuestras elecciones. Espero que os sea de utilidad.


NIKON D750
Va a hacer 4 años que la compré y hasta la fecha ha funcionado a la perfección. Tuve la ocasión de probarla y decidí de inmediato hacerme con una al ver la rapidez de enfoque y lo pequeña y ligera que era.
Tiene un sensor full frame de 24 mp que responde con muy poco ruido a altos ISOs, excelente resolución, nitidez y rango dinámico.
La D750 tiene una construcción muy robusta, enfoca muy muy rápido, con precisión y en bajas condiciones de luz y es capaz de capturar 6.5 imágenes raw/seg (una birria si eres de Canon). Sus opciones de configuración son ilimitadas y la ergonomía es muy buena. Soy incapaz de encontrarle demasiadas pegas. Quizás echo de menos algún botón con acceso directo a funciones tales como modos de enfoque.
Su adquisición es muy recomendable para los fotógrafos de la naturaleza que busquen alta calidad, prestaciones y ligereza.

NIKON D300 (Sustituida a partir de Octubre de 2018)
Ya lleva 9 años conmigo, ha tomado miles de fotos y jamás me ha fallado. Su calidad de construcción es muy alta, su ergonomía es inmejorable y su enfoque sigue siendo muy eficaz incluso para lo que se estila hoy día. Dispone de un sensor DX con 12 mp. Esta resolución ha sido duplicada en los sensores DX modernos que también son claramente menos ruidosos a ISOs elevadas y con mejores rangos dinámicos pero sigue proporcionando fotos de muy alta calidad.
Esta cámara siempre viene conmigo como segundo cuerpo y por el momento no está en mi cabeza cambiarla por otra más actual.

NIKON D7500
Un viaje a Sudáfrica me sirvió para justificar la adquisición de equipo nuevo entre lo que estaba una nueva APS-C para sustituir a mi, muy usada, Nikon D300. Vistas las característica, esta cámara se adaptaba totalmente a mis requerimientos. Tuve que renunciar a la doble tarjeta de memoria y a un sistema de enfoque tan eficaz como el de la D500 pero a cambio, es pequeña y muy ligera, bien fabricada, robusta y funciona exactamente igual que la D750. Después de varios meses con ella estoy encantado de la vida. Es un gusto usarla; el enfoque es fulminante, la calidad del sensor (el mismo que el de la D500) muy elevada (aunque con algo de grano, mejor no compararla con la D750), 8 imagines por segundo y una ergonomía modélica. MUY RECOMENDABLE!

OLYMPUS E-PL3
Al poco tiempo de incorporarla a mi equipo, Olympus lanzó la OM-D E-M5 que quizás habría sido más adecuada a mis necesidades, sin embargo ha cumplido con su cometido durante varios años y una vez conocidas sus limitaciones, he de decir que lo ha hecho con creces.
Adquirí esta cámara con la idea de disponer de un equipo potente y con una calidad de imagen elevada pero muy ligero. Lo llevo conmigo cuando hago una ruta de senderismo, en algún viaje de trabajo o en salidas familiares en los que la fotografía no es el objetivo principal. Suelo llevar esta cámara junto con dos pequeños objetivos de Olympus (12-50; 40-150) en una bolsa de lona en la que además llevo la cartera, las llaves, gafas de sol....
Se trata de una cámara sin espejos y con un sensor del formato 4/3 con 12 mp. A bajo ISO la calidad de las fotos es muy buena aunque baja claramente al subir el ISO. El ruido está siempre presente incluso a ISO100 pero no es molesto hasta que alcanzamos ISOs elevadas (ISO 1000). El rango dinámico es justito pero la calidad del color y la nitidez es muy elevada.

CANON POWERSHOT S90
La serie S de Canon comprende a un grupo de cámaras compactas de sensor pequeño (el de la S90 es de 1/1,7 pulgadas) pero con un enfoque "profesional". De hecho, salvo la inicial S80, las restantes se han ajustado a esta filosofía manteniendo un diseño muy similar en todos los modelos.
Esta cámara viene siempre conmigo en mis viajes por motivos profesionales, ocupando apenas espacio en mi equipaje. Muy bien construida, con un zoom de focal equivalente a 28-105 mm y unas fotos en formato RAW con la calidad suficiente para obtener unas buenas ampliaciones DIN A3. Es ideal para viajes si no se quiere cargar con peso.
La recomiendo aunque con solo 10 MP ya ha sido superada por los modelos más recientes que Canon ha incorporado a la serie S.

SIGMA 150 f2.8 HSM
Es un objetivo para macrofotografía que en mi caso cumple también con la función de teleobjetivo medio, matando dos pájaros de un tiro.
Su calidad de fabricación es muy elevada, el autofoco es rápido y sin ruidos (aunque se enlentece en el rango de foco más próximo al objeto). A f2,8 da un nitidez suficiente alcanzando el máximo a f5,6-f8. La fotos obtenidas con este objetivo muestran una nitidez, color y bokeh excepcionales. Muy recomendable! Sobre todo la última versión con estabilizador.

MICRO-NIKKOR 60 F2,8 AF
Lleva conmigo unos 30 años y su funcionamiento ha sido siempre impecable. Es mi objetivo de elección cuando de fotografiar flora y motivos estáticos se trata o cuando no quiero cargar con demasiado peso en la mochila. Muy bien acabado y resistente, el autofoco es lento pero preciso y las imágenes capturadas son muy nítidas con una excelente reproducción del color.
Recomendable aunque quizás un objetivo macro de 105 mm sea más polivalente.

TOKINA AT-X 17-35 f4 PRO
Necesitaba un objetivo más angular que mi 28-70 y como hacemos todos, le di vueltas a Internet. El resumen de lo que encontré es: buena construcción, nitidez correcta a f4 y mala en los bordes pero que enseguida aumenta al cerrar el diafragma llegando a ser elevada en todo el cuadro al cerrar a f8. De todas las opciones es el que tiene menos distorsión en todas las focales y con un viñeteo muy tolerable y además con una f fija para todas las focales. Después de un año con él no tengo ninguna queja. La nitidez es muy elevada de esquina a esquina de la imagen y la distorsión es asombrosamente baja. Además, utiliza filtros de 82 mm dando margen para trabajar con portafiltros sin apenas viñeteo a 17 mm (lo hay pero es fácil de resolver con un editor) y todo esto por un precio muy ajustado. Muy recomendable!

NIKKOR 28-70 f 3,5-4,5 AF-D
Es el único que no me he comprado. Me lo dejo mi amigo Pepe cuando me compré la Nikon D750 por no disponer de una focal equivalente para FX y lo secuestré. Me gustó tanto que olvidé la idea de comprar otro más moderno, con más velocidad de enfoque, más luminosos pero también bastante más pesado. Este objetivo tiene una calidad de fabricación buena, es muy pequeño y ligero, la velocidad de enfoque es suficiente y proporciona una imágenes a la altura de cualquier otro objetivo moderno. Es una joya que se puede encontrar por muy poco dinero en el mercado de 2ª mano. Muy recomendable!

NIKKOR 70-210 f 4 - 5,6 AF
Otro de los objetivos que ya han superado los 30 años conmigo. Ya ha sido ampliamente superado en casi toda sus características con un autofoco muy lento (la versión D es bastante más rápida) pero con un tamaño contenido, peso ajustado, buena construcción y buena calidad de imagen. He tenido muchas veces la tentación de un equivalente más luminoso pero me echo atrás al considerar el peso, el espacio que me quitaría en la mochila y el desembolso que supondría. Por el momento este viejo conocido cumple con creces y se quedará conmigo.
Lo recomiendo (sobre todo la versión D) a todo el que necesite un zoom con este rango focal y no esté dispuesto a gastar mucho dinero, aunque deberá comprarlo en el mercado de segunda mano y tener claro que no autoenfoca en todas los modelos de cámaras Nikon actuales (serie 3000 y 5000)

NIKKOR 300 f 4 AF-ED
Tiene sus años (al menos 25) y ha tomado miles de fotos pero su funcionamiento es impecable. La construcción es al nivel de los mejores objetivos de Nikon con una robustez que lo hace a prueba de cualquier maltrato. Su autofoco es lento pero es preciso y las imágenes que proporciona son muy nítidas y contrastadas; quizás la nota negativo es el "purple fringing" (halo púrpura) que es evidente en las zonas oscuras adyacentes a zonas brillantes. Era un problema cuando tomaba diapositivas pero es muy fácil de corregir con los programas de edición actuales. Soporta muy bien el uso con convertidores 1,4 X.
Se lo recomiendo a cualquiera que necesite un teleobjetivo potente, no quiera gastar demasiado dinero y esté dispuesto a comprar en el mercado de segunda mano; en el caso contrario Nikon dispone de otros dos modelos que lo superan en casi todos los aspectos aunque tengo dudas de que en el óptico y calidad de fabricación también.

SIGMA 500 f 4,5 HSM (Sustituido a partir de Enero de 2019)
Es el objetivo que más uso desde que lo compre hace unos 10 años. Su construcción es muy robusta y de calidad, el peso no es excesivo (aunque no es utilizable a pulso) y su tamaño me permite llevarlo en una mochila Lowepro Vertex 200 con la cámara montada y me queda espacio para otro cuerpo de cámara y algún otro objetivo.
Su AF es muy rápido y preciso y las fotos son de elevada nitidez...siempre que tenga un buen soporte y dispares a la velocidad suficiente.
Lo recomiendo como la mejor opción económica a los pata negra de los grandes fabricantes. Sigma acaba de lanzar un nuevo modelo totalmente actualizado (f4, estabilizador de imagen, mejor AF y menos peso) por lo que es probable que en poco tiempo solo se pueda adquirir en el mercado de segunda mano.

NIKKOR 200-500 F5,6 AF-S VR
Buscaba algo más ligero que mi Sigma 500 f4,5 HSM y, despues de darle muchas vueltas, me he decantado por este. Un objetivo de buena calidad y robusto. El enfoque es rápido (aunque no fulgurante como otros), la estabilización es impresionante, casi mágica y la calidad a 500 y f5,6 buena; cerrando un punto es muy buena. Tiene ligeras pegas, el manejo del aro del zoom es un poco..largo, es algo pesado, no tiene protección contra polvo y salpicaduras...pero creo que lo que ofrece compensa y si tenemos en cuenta el precio entonces no hay duda: es muy recomendable.

TAMRON 100-400mm F/4.5-6.3 Di VC USD
Lo compré con la idea de llevar un zoom con un buen rango y ligero, a mi viaje al parque Kruger. En cuanto vi sus características supe que es lo que necesitaba. Muy buena calidad de fabricación con protección contra polvo y salpicaduras, resistente, un amplio rango de zoom y ligero, muy ligero. Fotografiar con él es una delicia; los aros de zoom y enfoque son muy suaves, el VR funciona perfectamente y el enfoque es muy, muy rápido; al menos con mis dos cámaras (D750 y D7500). La calidad de las fotografías a 400 mm y f6,3 es correcta y pasa a ser buena-muy buena a f8. De 300 mm para abajo es siempre muy buena. El precio es muy competitivo.
En mi caso lo compre sin el pie para el trípode. Me hice luego con uno chino que funciona perfectamente ahorrándome 100 €. Recomendable.

OLYMPUS ZUIKO 12-50 f3,5-6,3 ED EZ
Para micro 4/3 lo que quiere decir que es pequeño y ligero aunque con un tacto plasticoso. Se trata de un objetivo versátil que proporciona una focal equivalente a 24-100 mm en 35 mm y dispone de una posición macro con la que se llega a una reproducción cercana a 1:2. Su luminosidad es baja y la calidad de las fotos que podemos obtener es aceptable.
Cumple perfectamente con la función por la que adquirí un equipo de micro 4/3 y es el de permitirme sacar buenas fotos a costa de cargar con poco peso.

OLYMPUS ZUIKO 40-150 f4-5,6 R
Para micro 4/3. Es pequeño y ligero, plasticoso pero enfoca muy rápido y es muy nítido en todas las focales. Cubre la focal equivalente a 80-300 mm y junto con el 12-50 me permite disponer de un amplio rango focal con muy poco peso.
Cumple perfectamente con la función por la que adquirí un equipo de micro 4/3 y es el de permitirme sacar buenas fotos a costa de cargar con poco peso.

TELECONVERTIDOS KENKO 1,4X TELEPLUS PRO 300
Lo utilizo principalmente con el 300 mm con el que funciona perfectamente proporcionando buenas fotos. Ocasionalmente lo asocio al 150 o al Sigma 500 f4,5 pero en los dos casos el autofoco es errático y acabo enfocando manualmente. Con mi nuevo Nikkor 200-500 f5,6 funciona a la perfección; el autofoco es suficientemente rápido y la nitidez a f5,6 aceptable.
Es un TC de buena calidad y económico. Esta versión es antigua y no transmite los datos reales de apertura.
Recomiendo mejor la nueva versión que sí transmite la apertura real.


NIKON SPEEDLIGHT SB-600
Si tenemos en cuenta que no me gusta usar el flash y lo evito siempre que puedo, este pequeño flash de Nikon cumple con mi necesidades con creces. Ocupa poco espacio en mi mochila, es potente, de reciclado rápido y con control TTL inalambrico. La única pega la tengo con su software que se me hace un poco lioso. Asociarlo a otro SB-600 puede ser una buena idea ya que por muy poco coste (de segunda mano es muy económico) disponemos de todo el potencial que ofrece el sistema i-TTL de Nikon.
Lo recomiendo si no tiene que realizar un trabajo de iluminación exigente o para trabajar en tándem con otro flash.
FLASH METZ 15 MS-1
Es un flash macro que resuelve uno de los principales problemas de estos flashes y es la aparatosidad. Este flash es lo que se ve, sin módulos adicionales ni cables. Es ligero, de muy buena calidad de fabricación, muy fácil de configurar y compatible con distintos sistemas de flashes. la única crítica es que de serie no viene ni la anilla de 62 mm ni la de 72 mm por lo que hay que gastarse 17 € adicionales por anilla

PRISMÁTICOS MINOX 8X32
Necesitaba unos buenos prismáticos, resistentes, pequeños y ligeros. Estos Minox cumplen con todos los requisitos. Una buena calidad de visión, son cómodos, aguantan el maltrato y ocupan muy poco espacio en la mochila.
Muy recomendables

TRÍPODES
Benbo Trekker
Lleva 30 años conmigo. Se trata de un trípode concebido para la macrofotografía en el campo. Sus acabados son un poco pedestres pero lo aguanta todo. Es un concepto diferente a lo que estamos habituados; tiene una palanca central que desbloquea y bloquea el movimiento totalmente independiente de la columna central y de las patas de modo que podemos ponerlo en cualquier posición que se nos pueda ocurrir. Las patas se pliegan en sentido contrario al habitual pudiendo colocarlo dentro del agua sin que entre dentro de los tubos.
Actualmente hay trípodes con movimiento independiente de la columna y que son más polivalentes que este trípode por lo que me cuesta recomendarlo.
Velbon Carmagne 630
Lo adquirí hace 10 años y desde entonces ha tenido un uso intensivo. Se trata de un trípode de carbono, resistente, rígido, estable y muy ligero. Su construcción es impecable y su funcionamiento es suave y cómodo. Soporta a la perfección los 4 kilos de mi Sigma 500 f4,5 más un cuerpo de cámara. Muy recomendable
Benro Travel Angel. (Sustituido a partir de Enero de 2018)
Es mi trípode de viajes. Es pequeño y ligero. Está fabricado en aluminio con unos acabados correctos, aunque con algunos detalles que desmerecen. Se manipula con facilidad pero una vez montado está lejos de ofrecer la estabilidad y rigidez de mi Velbon. La máxima carga que ha soportado es la de mi Nikkor 300 f4 con un cuerpo de cámara.
Creo que para viajes, hoy hay mejores opciones que este trípode por lo que no lo recomiendo.

TRANSPORTE
El transporte de nuestro equipamiento es muchas veces un dolor de cabeza que se resuelve en cuanto somo conscientes de que cada situación requiere de una solución diferente. La consecuencia es que acabamos adquiriendo una buena cantidad de bolsas y mochilas para cubrir cada necesidad. En mi caso y de izquierda a derecha dispongo de:
Mochila Lowepro Vertex 200 AW
Bien fabricada, indestructible, cómoda y ligera. Me permite cargar con mi 500 y un cuerpo de cámara montado, otro cuerpo de cámara, 3-4 objetivos, TC, flash, prismáticos, filtros y portafiltros, reflectores y difusores...Vamos!, de todo. Muy recomendable.
Mochila Lowepro MiniTrekker
Bien fabricada, indestructible, cómoda y ligera. Permite llevar un equipo reflex ligero pero potente. En ella suelo cargar un cuerpo de cámara, mi 300 f4, 3 objetivos, flash, filtros y portafiltros, difusor...Muy recomendable.
Mochila Lowepro Hatchback 22L AW
Es una Lowepro pero no transmite las sensaciones de las otras 3 que tengo. Parece algo más delicada aunque está bien acabada. Esta mochila permite un uso mixto transportando un cuerpo de cámara y un par de objetivos pequeños (nada de ópticas muy luminosas a no ser que solo se quiera llevar un objetivo) en el compartimento inferior junto con ropa y comida, que es lo que yo suelo poner en el compartimento superior. Una de las pegas más importantes es que carece de enganches para transportar un trípode y que no resulta cómodo acceder al equipo fotográfico por la cremallera de la espalda dejando la mochila sujeta al cuerpo con la cincha de cintura, de modo que te la acabas quitando para poder acceder al interior. No la recomiendo
Mochila Lowepro Flipside 200
Es una Lowepro auténtica, bien acabada y resistente. La apertura es por la espalda y funciona a la perfección si la mantenemos sujeta con la cincha de cintura. Su capacidad es muy justa y da para un cuerpo de cámara más un par de objetivos. Dispone de enganches para trípode. Es mi mochila de elección para mis viajes turísticos en los que no voy a fotografiar naturaleza. Recomendable.
Bolsa Kalahari.
Es una bolsa de lona pequeña y muy barata (15 € en internet). Está bien fabricada y es discreta. La utilizo para mi equipo micro 4/3. Recomendable.